RAFA NADAL NÚMERO UNO DEL MUNDO

 

Rafa Nadal Número uno

Rafa Nadal asoma este lunes como el número uno del mundo, elevado a lo más alto de la

lista después de un año prodigioso que se resumen en diez títulos. Perdió la final de Pekín contra Novak Djokovic, su enemigo íntimo que le desafía en la lucha por el trono, pero le bastó con llegar a la final para recuperar la corona 824 días después. Es el rey y disfruta desde ya de las ventajas de ser número uno.

 

•Mejores cuadros en todos los sorteos

 

Deportivamente hablando, ser número uno tiene más carga simbólica que otra cosa. En realidad, no cambia mucho ser uno que dos y así lo repiten siempre los tenistas. Básicamente porque el uno y el dos se evitan en todos los sorteos de cualquier torneo y sólo están destinados a verse en la final. Muy diferente es ser tres o cuatro o incluso salirse de esas posiciones de privilegio, pues se complicarían mucho más los caminos hacia la gloria.

 

•Mejores contratos publicitarios

 

Por descontado, ser el mejor en cualquier especialidad implica un plus. En el tenis, un deporte en donde se mueve muchísimo dinero, los mejores cobran más por fijos en los torneos. Además, como es obvio, al número uno le llegan muchísimas más ofertas de patrocinio y se genera un importantísimo volumen de negocio a partir de la publicidad.

 

Nadal lleva este año 7,8 millones de euros en lo que a ganancias deportivas se refiere, pero ingresa mucho más en publicidad. Y ahora asciende a la cima, por lo que su imagen vale muchísimo. De hecho,hay muchos contratos publicitarios en los que se incluyen cláusulas de mejoras en el caso de ser número uno. Si acaba número uno a final de año ya ha disputado una serie de torneos recibirá un suculento bonus y en Roland Garros tiene que acudir a la cena de galaen donde se homenajean a los mejores del curso anterior.

 

•El orgullo de ser el tenista a batir

 

El número uno siempre es el enemigo a batir, el rival más poderoso del planeta. No es una tarea sencilla llegar a la cima y lo demuestra la lista de números uno, pues sólo hay 25 hombres que han dominado la ATP desde que se realiza esta clasificación. Desde ya mismo, Nadal es el mejor tenista del mundo y todos los rivales se proponen derrotarle.

 

•Mejores pistas y horarios de máxima audiencia

 

En realidad, tampoco hay una diferencia sustancial sobre ser uno, dos o tres en este apartado, pero sí que el número uno cuenta con ciertos privilegios en los torneos. Es una voz autorizada y casi siempre, por no decir siempre, está obligado a jugar en las pistas centrales de cualquier torneo. Además, los partidos del número uno se suelen programar en horarios de máxima audiencia, aunque influye también el carisma del tenista. Nadal está sobrado de eso.

 

•Escoge banquillo y sale el último a la pista

 

Aunque sea algo simbólico, seguramente una cuestión más de manías que otra cosa, al maillot amarillo del tenis se le concede el privilegio de escoger siempre el banquillo en la pista. El que tiene mejor ranking

 

Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario